Gaucho Wedding Coaching

 

IMG_5059
El fin de semana fui invitada a una boda en una haras de caballos de carrera. Un lugar en el campo, en un pueblo muy pequeño del sur de Estados Unidos. El lugar, demas esta decir, espectacular….como asi tambien la ceremonia. No por lo fastuosa e imponente, si no por lo sentida y profunda.
El lugar era un bosque de pinos, donde no hubo mas que la presencia de los novios y unos pocos invitados. La alegria y las ganas de estar de todos. El sentimiento profundo, celebrando la union y la vida.
Sencilla y diferente.
La boda era tematica, al estilo gaucho o ranch, como el lugar lo merecia. Con zapatos comodos, ropa casual pero elegante y mucho deseo de festejar y divertirse. Una fiesta con un tema pero sin perder de vista el resultado final, el mismo de todas las ceremonias, sin perder el foco ni la intencion. Un lugar y un momento para la instrospeccion. Con la certeza de que todos los que estaban presente, estaban con el alma y el corazon, con ganas de compartir y disfrutar de ese momento.
En ambos casos, en la boda como en el coaching, se puede personalizar con distintos temas, pero la esencia siempre es la misma.
Lo mismo pasa con el coaching. La base del procedimiento es la misma, pero lo puedes aplicar a diferentes temas o disciplinas. El proceso y la forma no cambian, solo que se hace mas especifica, con las distinciones necesarias para el resultado que queremos lograr. El coaching te ayuda a concretar tus metas, a diseñarlas y cumplirlas paso a paso. El unico que las puede llevar a cabo es la persona que las proyecta, con responsabilidad, con la humildad para saber pedir ayuda. El coaching te ayuda a planificar, a ser proactivo, a buscar un cambio, a mejorar tu calidad de vida. Es una disciplina que apunta al logro de tus objetivos o metas que te permiten un mejor desarrollo personal o profesional.
Por eso me gusta este juego de palabras « Gaucho Wedding Coaching » porque cada una significa algo, pero todas juntas significan que todo es posible.IMG_5038

Anuncio publicitario

Saber decir que NO…..

IMG_3404DSC_7271 DSC_7342 IMG_3403IMG_3419 IMG_3420 IMG_4128

Caminando por las calles de Wynwood, el nuevo barrio « hipster » de Miami, donde ha recalado la movida del arte, veo como todos los años se renuevan los grafitis, como simbolo de cambio y expresion de libertad.
El grafiti, como tal es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresion y divulgacion. El grafiti es un rotundo NO a al establishment, a las creencias arraigadas y limitantes, a las politicas corruptas y al abuso e indiscriminacion de todo tipo. En el caso de esta nueva tendencia los grafitis son legales, no violentos, no son hechos de manera clandestina, se hacen a la vista de todo el publico, respetando el trabajo de otros.
Saber decir NO, en nuestro entorno personal, es muy importante dentro de las declaraciones fundamentales de una persona. A traves del NO, nos legitimamos, mostramos y establecemos a los demas nuestra autonomia como individuos.
Cada vez que decimos NO, mantenemos nuestra integridad, el NO es liberador.
NO es NO.
Sin interrogantes, sin puntos suspensivos, sin explicaciones.
NO es el ultimo acto de dignidad.
Es una correccion al futuro.
NO sostenido y sin segundas partes.
NO muestra el respeto que nos tenemos a nosotros mismos y el que generamos en los demas hacia nosotros.
El NO marca nuestros limites.
Como tambien en los grafitis, decimos NO a lo que no queremos, solo que hay que aprender, en ambos casos, a hacerlo con arte.

Un coach….

IMG_4768

Hace mas de 10 años vivo en una isla, muy cerca de Miami, donde lo bueno de vivir aqui es que se puede disfrutar todo el año de buen clima y caminatas por la playa.
Lo malo, es que uno corre el riesgo de aplatanarse y no hay Cristo que a uno lo saque de aqui, por no querer parar ese mismo disfrute.
En un extremo de esta isla, hay un faro desde hace varios siglos, siendo guia para viajeros y marineros, a pesar de los huracanes, los mosquitos y los cocotazos de la vida.
Hay un ritual de los lugareños, que cuando finaliza la caminata hay que tocar las rocas gigantes que rodean este faro milenario como simbolo de agradecimiento de vivir en esta isla de fantasia.
En mi caso, el ritual me recuerda mi mision en la vida, porque como el faro, el coach es un guia. Una guia para cualquier disciplina que elijas. Alguien que marca el camino, que acompaña, que sabe estar. Una luz en el horizonte, una esperanza. Un coach es alguien que no te juzga, que esta presente. Diferente de un mentor, que enseña una disciplina o de un psicologo que te lleva hacia el pasado y da soluciones.
Un coach es alquien que te ayuda a travesar obstaculos, enfoncandote en tus grandezas y conectandote con tus talentos y dandote herramientas que te permitan avanzar en el logro de tus objetivos, mientras atraviesas los miedos que te frenan a la accion. El coach te ayuda a concretar tus objetivos, a, te conecta con tus pasiones, un coach siempre va a motivarte en el camino hacia tus resultados
Un coach, como el faro, marca el camino, te hace poner la mirada hacia adelante, sin perder el horizonte y te recibe cuando llegaste a destino.